Escucha nuestro podcast "La Clave Pop" en Spotify o en tu plataforma de streaming favorita.

Search

Beyoncé hace historia en los GRAMMYs 2025, y Kendrick Lamar se alza como el mayor ganador

Beyoncé sigue haciendo historia en los GRAMMYs y Kendrick Lamar se alza como el mayor ganador de la edición 67 de los premios.

Este domingo 2 de febrero se llevó a cabo la 67ª edición anual de los premios GRAMMYs®, donde por fin podemos decir que Beyoncé ganó el Álbum del Año. Lo logró con COWBOY CARTER, una producción que celebra el legado de la música negra en el género country y rinde tributo a sus raíces texanas.

El premio lo recibió de parte del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, quienes subieron al escenario en la categoría más importante de la noche, como punto culminante de una gala que recordó el trabajo de los profesionales durante los incendios forestales que azotaron la ciudad en enero.

La noche de Beyoncé

“Me siento muy honrada. Han sido muchos años”, dijo Beyoncé en su discurso de aceptación, en una categoría que se le había resistido desde su primera nominación a la misma durante la 52ª edición anual de los GRAMMYs en 2010 por I Am…. Sasha Fierce.

La cantante reconoció el trabajo de compositores, colaboradores y productores que participaron en el álbum. Además, dedicó el galardón a Linda Martell, la primera mujer negra en alcanzar éxito comercial en la música country.

La ícono de la música estadounidense llegó a la ceremonia con el mayor número de nominaciones, 11 en total, y se llevó tres gramófonos: Álbum del Año, Mejor Álbum Country y Mejor Interpretación Country de Dúo/Grupo por “II MOST WANTED” junto a Miley Cyrus.

Beyoncé continúa siendo la artista con más GRAMMYs® en su haber –35 en total– y este domingo escribió otra página en la historia de los premios al convertirse en la primera mujer negra en ganar un GRAMMY en una categoría country en medio siglo.

Kendrick Lamar: El gran triunfador de los GRAMMYs 2025

El mayor ganador de la noche fue Kendrick Lamar, quien se impuso en cinco categorías, entre ellas Grabación y Canción del Año con “Not Like Us”, un diss track dirigido al rapero canadiense Drake.

Mientras tanto, dos favoritas de la noche se fueron a casa con las manos vacías: Billie Eilish y Taylor Swift, quienes llegaron a la ceremonia con 7 y 6 nominaciones respectivamente, incluyendo menciones en las categorías principales del evento.

Nuevos talentos y momentos destacados

Chappell Roan se alzó con el codiciado GRAMMY al Mejor Nuevo Artista. En un poderoso discurso, recordó sus inicios en una disquera multinacional y su agridulce paso por el sistema tradicional discográfico, criticando el desarrollo artístico por parte de los sellos y el cuidado a la salud del talento. Cerró su intervención con una frase contundente: “Labels, we got you… Do you got us?”.

Más tarde en la noche, la revelación del pop estadounidense en el 2024 hizo su debut en el escenario de los GRAMMYs con una histriónica y circense interpretación de “Pink Pony Club”, que se desprende de su debut discográfico The Rise and Fall of a Midwest Princess.

Trevor Noah y la política en los GRAMMYs

Trevor Noah fue el anfitrión de la noche más importante de la música. En su discurso de apertura, el comediante y presentador sudafricano lanzó críticas políticas directas a Washington, haciendo referencia a las controvertidas medidas que el presidente Donald Trump ha tomado en su primera semana de mandato.

Sus comentarios generaron polémica, especialmente cuando mencionó a Shakira, diciendo que es “Lo mejor proveniente de Colombia que no es un delito grave de clase A”, en lo que se especula es una desafortunada referencia al narcotráfico.

Victorias históricas

DOECHII se convirtió en la tercera mujer en ganar el GRAMMY al Mejor Álbum de Rap con Alligator Bites Never Heal, siguiendo los pasos de Lauryn Hill con The Fugees en 1997 y Cardi B en 2019.

El Mejor Álbum Vocal Pop fue para Short N’ Sweet de Sabrina Carpenter. La categoría dominada enteramente por mujeres representa un testamento a la nueva era del pop anglosajón.

Lady Gaga y Bruno Mars son coronados con el GRAMMY al Mejor Interpretación de Pop Dúo/Grupo por “Die with a Smile”. En su discurso de aceptación, Lady Gaga envió un mensaje de apoyo a la comunidad transgénero, diciendo: “las personas transgénero no son invisibles. Merecen amor. La comunidad Queer merece ser elevada. La música es amor, gracias”.

El regreso de The Weeknd

Uno de los momentos más impactantes de la noche fue protagonizado por Harvey Mason Jr., CEO del Recording Academy.

Frente a una pantalla que mostraba numerosos titulares que datan del 2021, año cuando The Weeknd anunció un boicot a los premios luego de no recibir ninguna nominación tras el éxito de su sencillo “Blinding Lights”, el líder de la Academia describió los pasos que la organización ha tomado para incrementar la inclusividad y diversidad, enumerando cada una de las iniciativas implementadas desde que el cantante canadiense emitió sus críticas.

Lo que nadie esperaba ocurrió: el regreso de The Weeknd a la ceremonia.

El artista canadiense ofreció una memorable actuación de “Cry for Me” y “Timeless” junto a Playboi Carti, rodeado de un extenso cuerpo de bailarines y coristas. Ambos temas forman parte de su recién lanzado sexto álbum de estudio Hurry Up Tomorrow.

Shakira: Triple corona en pop latino

Shakira celebró su cumpleaños recibiendo el GRAMMY al Mejor Álbum de Pop Latino por Las Mujeres Ya No Lloran, su tercera victoria en esta categoría.

En su emotivo discurso, dedicó el premio a los inmigrantes latinos en Estados Unidos, expresando: “son amados, son merecedoras y merecedores y siempre lucharé por ustedes”.

La última vez que Shakira se presentó en el escenario de los GRAMMYs fue en 2007 con “Hips Don’t Lie” junto a Wyclef Jean.

Su regreso inició con una sensual danza del vientre que dio paso a una hipnotizante versión de “Ojos Así”, seguido de su BZPR Session parte de su álbum ganador del GRAMMY.

Las actuaciones memorables

La ceremonia inició con un encuentro estelar: John Legend, Brad Paisley, Sheryl Crow, Brittany Howard, St. Vincent y Dawes rindieron tributo a la resiliencia de Los Ángeles con una versión de “I Love L.A.” de Randy Newman.

El conmovedor acto de apertura es parte de los esfuerzos del Recording Academy de recaudación de fondos para las víctimas de los devastadores incendios forestales Palisades y Eaton de enero de 2025 en Los Ángeles, que según CNN están entre los más destructivos en California.

Según un comunicado de prensa distribuido por el Recording Academy, el cantante Taylor Goldsmith de la banda Dawes y su hermano Griffin, el baterista de la agrupación –ambos presentes en la presentación– se vieron afectados por los incendios. La Academia indica que Taylor perdió su estudio casero y gran parte de los instrumentos musicales de Dawes, mientras que Griffin vio su hogar ser reducido a cenizas por el incendio Eaton.

La segunda presentación fue “BIRTHS OF A FEATHER” de Billie Eilish, quien rindió tributo a Los Ángeles con fotografías familiares que adornaron las gigantescas pantallas del Crypto.com Arena.

Sabrina Carpenter interpretó un espectacular medley de “Espresso” y “Please Please Please”, dándonos brillo, glamour, show y un toque de coqueteo, siguiendo la línea de su provocativo álbum y la estética presentada durante su gira con la cual en marzo se dirige a Europa.

Emergiendo del público, el nominado a Mejor Nuevo Artista, Benson Boone interpretó su éxito “Beautiful Things”, con sus características piruetas que lo hicieron volar por el escenario del Crypto.com.

Con una escenografía industrial, DOECHII tomó el escenario después de Boone, interpretando “CATFISH”, ya como ganadora del GRAMMY.

El también nominado a Mejor Nuevo Artista Teddy Swims nos robó el aliento con una poderosa interpretación de su éxito “Lose Control”, acompañado de un conmovedor arreglo de cuerdas, un piano y una guitarra eléctrica. La íntima escenografía fue suficiente para llenar por completo el recinto.

Shaboozy y Raye completaron el segmento de presentaciones en la que dejaron claro por qué fueron nominados a Mejor Nuevo Artista.

El cierre musical lo protagonizó Charli XCX, quien con su disco BRAT se convirtió en una de las sensaciones del 2024. La artista llenó el escenario del Crypto.com Arena con ropa interior al interpretar un medley de sus temas “360” y “Guess”. Según dio a conocer la ceremonia, todas las piezas usadas durante esta presentación serán donadas a la ONG I Support the Girls, que apoya a víctimas de violencia doméstica.

Tributos y memoria

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue el espectacular tributo a Quincy Jones, productor, arreglista, compositor, conductor estadounidense que falleció el pasado 3 de noviembre de 2024.

Cynthia Erivo, Herbie Hancock, Lainey Wilson, Jacob Collier, Stevie Wonder, los coros de las escuelas Pasadena Waldorf & Palisades Charter High School y Janelle Monáe fueron parte del homenaje, interpretando algunos de los éxitos que llevan el sello de Quincy Jones.

También se recordó a Liam Payne, integrante de One Direction, en el segmento In Memoriam, con una conmovedora interpretación de Chris Martin y Grace Bowers.

Reconocimiento a Alicia Keys

Queen Latifah fue la encargada de entregar el premio Impacto Global Dr. Dre a Alicia Keys. El galardón, que se entregó por primera vez en 2023, reconoce el impacto de artistas más allá de la música, entre ellos sus esfuerzos filantrópicos.

En su discurso, Keys hizo una referencia directa a la iniciativa de Trump de desmantelar los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) del gobierno federal. La cantante declaró que “los programas DEI no son una amenaza, son un regalo”, posicionándose firmemente contra las políticas que buscan eliminar estas iniciativas.

Autor

  • Marysabel Huston

    Marysabel Huston es periodista musical, podcaster y productora. Originaria de Barquisimeto, Venezuela, Marysabel fue productora de televisión, radio y digital para CNN en Español durante 14 años. Ha sido nominada a tres premios Emmy®, tiene un Shorty Award honorífico (el Oscar de las redes sociales) y cuenta con 10 Latin Podcast Awards. Es miembro del Recording Academy (GRAMMYs) y de la Academia Latina de la Grabación (Latin GRAMMYs). En 2023 fundó La Clave Pop, un proyecto que comprende un podcast y una página web en donde busca compartir su pasión de conectar a través de la música con el público latino a nivel global.

    Ver todas las entradas