Paquita la del Barrio, una de las voces femeninas más emblemáticas de la música en español, falleció este lunes en su hogar en Veracruz, México, a los 77 años. La noticia fue confirmada por el equipo de la cantante y publicada en las cuentas de redes sociales de la artista.
Paquito Torres, sobrino y representante de Paquita la del Barrio, dijo al Programa Hoy de Televisa que la leyenda falleció de un infarto fulminante mientras dormía.
“Hoy cuando la fueron a despertar no respondió. Le llamaron a la ambulancia y se dieron cuenta que, al parecer, estando durmiendo, le dio un infarto fulminante. Estaba en su casa, estaba en su cama”, dijo su sobrino.
Según Torres, se llevará un funeral “breve, privado en Veracruz”. La familia detalla que tienen planeado llevar las cenizas de la cantante a “Casa Paquita, que es en donde ella empezó y siempre soñó con volver”, dijo Torres.
Su manager también indicó que Paquita la del Barrio estaba lista para volver a los escenarios, “siempre con la preocupación de que no podía caminar”.
La noticia llega luego de cancelar la presentación del 26 de enero en el Auditorio Nacional de Ciudad de México junto a la Sonora Santanera. En ese entonces, la cantante dijo a través de un video que una afección en sus piernas le impediría ser parte del evento.
La salud de Paquita la del Barrio
En diciembre de 2024 sonaron las alarmas sobre el estado de salud de la intérprete luego que publicaciones en redes sociales reportaran que se encontraba hospitalizada de emergencia en Xalapa, Veracruz, información que su equipo desmintió en redes sociales.
“En atención a una nota que está circulando en redes sociales, lamentablemente una más que en fechas recientes se han estado publicado sobre la Sra. Paquita, la verdad muy desagradable, alarmando sobre fallecimientos, accidentes automovilísticos y enfermedades de gravedad”, inicia el comunicado.
“Les informamos que, aprovechando la estadía en su natal Veracruz, acudió el día de hoy con su médico de cabecera para un chequeo de rutina, refiriendo también un malestar estomacal de semanas atrás, esa es la información veraz por lo que cualquier información relevante se estará comunicando únicamente por este medio. Así también confirmamos que estará presentándose en la Feria de Villa de Reyes, San Luis Potosí este 21 de diciembre, para celebrar una Navidad más con su público”, cerró el comunicado.
Según informa Excelsior, Paquita la del Barrio fue hospitalizada en 2021 tras un cuadro de neumonía, lo cual derivó en un daño pulmonar. También se conocía que una afección con el nervio ciático le dejó con dificultades para caminar.
El legado de Paquita la del Barrio
Con más de cinco décadas de carrera, Paquita la del Barrio convirtió el despecho en himno y el reclamo en arte. Fue la voz de generaciones de mujeres no solo en México, sino en todo el mundo hispanohablante. En sus canciones, las mujeres encontraron un refugio ante la violencia machista y la desigualdad.
Desde las calles del barrio de Tepito, donde formó un dueto con su hermana Viola en la década de 1970, hasta los escenarios más prestigiosos de América Latina, Paquita construyó una carrera que desafió las convenciones. Sus interpretaciones, cargadas de una honestidad brutal y una emotividad descarnada, transformaron el género ranchero, tradicionalmente dominado por voces masculinas.
En 2021, cuando recibió el premio Billboard a la Trayectoria Artística, la industria musical finalmente reconoció lo que sus seguidores sabían desde hace décadas: Paquita es un fenómeno cultural.
Grabó más de 30 álbumes, y vendió más de 30 millones de copias. Sus reclamos encontraron hogar en los boleros, rancheras y música popular mexicana, siendo la más popular “Rata de dos patas”, un himno feminista que trascendió fronteras.